la informatica
La informática, también llamada computación en América, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir informacióny datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y el teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). El ruso Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.En inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado.
jueves, 14 de enero de 2016
miércoles, 13 de enero de 2016
plataformas de aprendizaje
plataformas tecnologicas
Las plataformas didácticas tecnológicas, o plataformas telemáticas, son desarrollos informáticos que buscan representar la acción educativa en su conjunto.
Las plataformas didácticas son herramientas informáticas que brindan diversos recursos para optimizar la creación, desarrollo, gestión y evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje a través de Internet
caracteristicas
Con el advenimiento de la tecnología informática de los últimos veinte años (la portabilidad de las TIC, por ejemplo) sirve como recurso estratégico para fines socio-educativos, habiendo proliferado en sistemas de información para la Educación a distancia. 2
Estos sistemas son vistos desde el punto de vista de la psicología del aprendizaje como dispositivos que contribuyen a lograr el aprendizaje[cita requerida], utilizando para ello modelos pedagógicos de enseñanza y aprendizaje respectivamente.
La tendencia en el uso de ambientes virtuales como escenarios de aprendizaje para la teleformación profesional y capacitación a distancia, han demostrado ser eficientes sistemas durante los últimos 20 años.
La eficiencia de estos sistemas dependen además de los recursos tecnológicos con los que se disponga, así como también, de una correcta y adecuada visión deeducación, que tenga pertinencia con los Objetos de Aprendizaje.
Entre las características técnicas más reseñables, su interfaz gráfica, estructuración de información en formato hipertextual o el hecho de que, frente a redes sociales en abierto propias de la web social, las plataformas de enseñanza-aprendizaje convencionales sean de acceso registringido, de forma que tanto docentes como estudiantes necesitan unos credenciales para poder entrar a determinados cursos. Su parte central es lo que se denomina Sistema de Gestión de Aprendizaje (Learning Management System o LMS), y que está asociada por tanto al rol de los usuarios en cada uno de los cursos.; de forma que permite hacer un seguimiento de las interacciones de éstos con los contenidos educativos así como gestionar los mecanismos de interacción con el sistema informático
Las plataformas de e-learning ofrecen ambientes de aprendizaje ya diseñados e integrados. A ellos acceden los alumnos a través de una clave personal. Por ello, se trata de un espacio privado, dotado de las herramientas necesarias para aprender (comunicación, documentación, contenidos, interacción, etc.) Además, las plataformas permiten hacer un mejor seguimiento del progreso de los alumnos.Es el lugar donde alumnos, tutores, profesores o coordinadores se conectan a través de Internet (navegador web) para descargarse contenidos, ver el programa de asignaturas, enviar un correo al profesor, charlar con los compañeros, debatir en un foro, participar en una tutoría, etc.
martes, 12 de enero de 2016
El internet
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicacion interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogeneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como arpanet, entre tres universidades en California (Estados Unidos). El genero de la palabra internetes ambiguo según el Diccionario de la real Academia Española
El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. El sistema se transformó en un pilar de las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio en todos los rincones del planeta.
Las estadísticas indican que, en 2006, los usuarios de Internet (conocidos como internautas) superaron los 1.100 millones de personas. Se espera que en la próxima década esa cifra se duplique, impulsada por la masificación de los accesos de alta velocidad (banda ancha).
lunes, 11 de enero de 2016
plataformas tecnologicas
Las plataformas tecnológicas definen las estrategias de investigación y desarrollo tecnológico adecuadas para mejorar la competitividad en el sector en el que se encuadran. Son promovidas por las empresas, pero cuentan con la participación con los agentes científicos y tecnológicos para configurar de una forma integrada las agendas estratégicas de I+D para el corto, medio y largo plazo.
En las plataformas tecnológicas deben participar todos los agentes del sistema de ciencia, tecnología y empresa, en concreto las universidades y empresas de base tecnológica, etc
En informática, una plataforma es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible. Dicho sistema está definido por un estándar alrededor del cual se determina una arquitectura de hardware y una plataforma de software (incluyendo entornos de aplicaciones). Al definir plataformas se establecen los tipos de arquitectura, sistema operativo, lenguaje de programación o interfaz de usuario compatibles.
Ejemplos de plataformas son IBM-PC, que incluye 'las arquitecturas' I386 (x86), IA64 o AMD64 (x86-64); Macintosh, que incluye la arquitectura Gecko y PowerPC; y SPARC. Existen programas multiplataforma que permiten ejecutarse en diversas plataformas. También existen emuladores, que son programas que permiten ejecutar desde una plataforma programas de otra emulando su funcionamiento, como por ejemplo UAE, que emula el hardware de un Amiga, o VICE, un emulador de los legendarios Commodore 8 bits de mitad de los 80.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)